de quién/para quién/qué/cómo
Índice:
- La crítica y su “medio”
- Crítica de la crítica
- La crítica en su historia
- La crítica en su cartografía
- Por una crítica política
- Conclusión
- Apéndices
- Bibliografía
Sobre el autor:
Federico Irazábal es Licenciado en Artes Combinadas por la Universidad de Buenos Aires. Ejerce la crítica periodística, la investigación y la docencia universitaria. Se ha desempeñado como crítico teatral en El cronista, Magazine Literario, El Atajo, Vea Más, entre otros. En radio condujo El refugio de la cultura junto a Osvaldo Quiroga. Condujo el programa Funámbulos. Los viudos de la certeza, por Concepto AM1150 y Náufragos por FM La Isla. Participó del Centro de Investigación en Historia y Teoría Teatral del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, y fue Coordinador General de las Jornadas Nacionales de Teatro Comparado de la Universidad de Buenos Aires. Fue becario del Fondo Nacional de las Artes en 1999 y del Instituto Nacional del Teatro. Ha publicado artículos críticos y de investigación en Teatro al Sur, Picadero, Teatro San Martín, Puentes, y en diversos libros tales como Poéticas argentinas del siglo XX, Micropolítica de la resistencia de Eduardo Pavlovsky, Nuestras Actrices (I, II y III), Samuel Beckett en la Argentina, Cuadernos de historia y teoría teatral, Escenas interiores, entre otros. Es director de Funámbulos. Cultura desde el teatro. En docencia fue titular de las cátedras Literatura Argentina I y II y ayudante en Lengua II para la Carrera de Periodismo en la Universidad de Belgrano. Ha publicado el libro El giro político. Una introducción al teatro político en el marco de las teorías débiles (debilitadas). Es Director Artístico del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y representante del Ministerio de Cultura de la Nación en el INT.