Se encuentran disponibles los resultados de la convocatoria de los subsidios que integran el Plan Nacional de Infraestructura para Teatros Independientes, aprobados recientemente por el Consejo de Dirección del INT.
Las líneas de subsidio que forman parte de este Plan Nacional de Infraestructura y cuyos resultados están disponibles son: Compra de Sala o Espacio de Teatro Independiente; Compra de Inmueble para Acondicionar como Sala o Espacio de Teatro Independiente; Construcción de Sala o Espacio de Teatro Independiente y Ampliación, Remodelación y/o Refacción de Sala o Espacio de Teatro Independiente.
Los proyectos presentados por las salas o los responsables de futuros espacios de teatro independiente fueron evaluados por los especialistas que conforman el Registro Nacional de Peritos de Espacios Escénicos del INT y por el Jurado Nacional de Calificación de Proyectos.
Estas son las líneas de subsidios y los beneficiarios seleccionados para cada una:
Compra de Sala
Fundación Carlos Somigliana, de CABA
Asociación Civil sin fines de lucro La Oveja, de San Luis
Ampliación, Remodelación y/o Refacción de Sala o Espacio de Teatro Independiente
Teatro El Extranjero, de CABA
La Carpintería Teatro, de CABA
Caliban, de CABA
Asociación Amigos del Taller de Teatro de la Universidad Nacional de La Plata, de Buenos Aires
Sala Teatro La Cochera, de Córdoba
Teatro del Rayo, de Santa Fe
Teatro de la Manzana, de Santa Fe
Asociación Cultural Teatro de la Abadía, de Santa Fe
La Chacarita, de Córdoba
La Cabaña de los Muñecos, de Misiones
Teatro del Pueblo, de Misiones
C. C. Galatea, de Chaco
Galpón de la Murga del Monte, de Misiones
Centro Cultural 10 de Noviembre, de Chaco
Sala 88 Cooperativa limitada de provisión de servicios artísticos, culturales y educativos, de Chaco
Las sillas, de Mendoza
Teatro del Hain, de Tierra del Fuego
Club de Arte "El Biombo", de Río Negro
Espacio Teatral Te.Ne.As., de Neuquén
Cooperativa de Trabajo Artístico La Hormiga Circular Limitada, de Río Negro
Casa de la Cultura, de Río Negro
Compra de Inmueble para Acondicionar como Sala o Espacio de Teatro Independiente
Juan Onofri Barbato, de CABA
Asociación Civil La Estación Rosario, de Santa Fe
Luciano Ramiro Delprato Álvarez, de Córdoba
Asociación Civil La Comedia de hacer arte, de Santa Fe
Fundación La Vorágine Artes Escénicas, de Tucumán
Diego Alejandro Palavecino, de Santiago del Estero
Fundación La Tía Tota, de San Luis
Hernán Jorge Giménez, de La Rioja
Héctor Rolando Malgá, de La Pampa
Construcción de Sala o Espacio de Teatro Independiente
Asociación Civil La Mandinga, de Formosa
Asociación Civil La Máscara Teatro, de Chaco
Aníbal Ramón Friedrich, de Chaco
Juan Alberto Villegas, de Jujuy
David Oscar Gardiol, de San Juan
Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia ARCUPA, de Neuquén
Asociación Libélulasur Teatro, de Santa Cruz
La línea de Compra de Sala o Espacio de Teatro Independiente contempla el otorgamiento de un subsidio para la adquisición de una sala o espacio, que se encuentre actualmente en funcionamiento como sala o espacio de teatro independiente, que tenga como máximo 300 localidades y fuera destinado al desarrollo y puesta en escena de las artes escénicas.
La línea de Compra de Inmueble para Acondicionar como Sala o Espacio de Teatro Independiente contempla el otorgamiento de un subsidio para la adquisición de un inmueble para acondicionar como sala o espacio de teatro independiente, que tenga como máximo 300 localidades y fuera destinado al desarrollo y puesta en escena de las artes escénicas.
La línea de Construcción de Sala o Espacio de Teatro Independiente, por su parte, contempla un subsidio para la construcción de una sala o espacio de teatro independiente en terreno propio o en comodato fiscal. La sala o espacio de teatro independiente deberá contar como máximo con 300 localidades y ser especialmente destinada al desarrollo y puesta en escena de las artes escénicas por un período mínimo de 20 años.
Finalmente, la línea de Ampliación, Remodelación y/o Refacción de Sala o Espacio de Teatro Independiente, está destinada a salas que cuenten como mínimo con dos años de estabilidad y permanencia como sala o espacio de teatro independiente en la provincia donde presente la solicitud, entre otros requisitos.
De este Plan Nacional de Infraestructura para Teatros Independientes también forma parte el Programa de Reingeniería para el mejoramiento técnico, energético y artístico de Salas y Espacios de Teatro Independiente, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, y cuyos beneficiarios fueron comunicados recientemente en la sección Plan Nacional de Infraestructura
Algunas de estas líneas fueron lanzadas en 2016 y permitieron durante este año la compra de 10 salas y espacios teatrales distribuidos en diversas regiones del territorio nacional, la asignación de recursos para la optimización de equipamientos para 122 salas y 161 grupos, además de la reasignación de equipamiento a 16 salas de todo el país.
Compartimos la sección del programa Picadero 3.0, dedicada al Plan Nacional de Infraestructura y a la compra de las siguientes salas con el aporte recibido por esa línea de subsidio.
Teatro La Juntadera, de la ciudad de Esquel, Chubut.
La Campana Teatral, ubicada en Tilcara, Jujuy.
El Crisol y Fandango Teatro, ambos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.